La siguiente información ha sido extraída textualmente del Brochure informativo del Festival Descubre Chiapas 2012… En lo personal creo que es un evento que reunirá a varios distinguidos exponentes de la gastronomía mexicana…
LA COCINA TRADICIONAL Y SUS PRODUCTORAS
Esta será la temática de este gran festival que no sólo pretende promocionar el turismo gastronómico de Chiapas, sino también es un festival con causa, ya que los fondos recaudados por las diversas actividades de este festival serán destinados al apoyo de dos grupos vulnerables del Estado de Chiapas.
La riqueza y la variedad de Chiapas no sólo se encuentran en su gente y bellezas naturales, sino también en su comida, que región en región nos deleita con sus sabores diferentes.
Que tal si vamos a Chiapa de Corzo para comer un suculento plato de tasajo con pepita o a San Cristóbal de las Casas por un poco de longaniza, o si prefieren visitemos Comitán y probemos el cochinito. Si tamales prefieren tenemos una gran variedad como el picte, el de cambray, el de bola, el de mumo, el de azafrán, el de chipilín, o mi favorito que es el de mole acompañado de una aromática taza de café de la región, o si prefieren los postres, tenemos el chimbo, el chilacayote, el cupapé, el putzinu, entre otros.
En nuestro estado cada día se proyecta mas la mujer chiapaneca, por sus virtudes, esfuerzos y talentos que estimula más al éxito, por ello la mujer se caracteriza como un pilar en la rama cultural del estado de Chiapas, por ser precisamente un resplandor que ha coadyuvado y desarrollado en sus diversos sectores y no es la excepción del caso de la mujer indígena chiapaneca, orgullosa de sus raíces, documento vivo de tradición y cultura , que día a día con el diario hacer de su labor pone al alcance de nosotros parte de la grandeza gastronómica de nuestro estado.